¿Cómo cambia la relación de pareja cuando tienes hijos?
Si necesitas volver a reconectar como antes, desde Terapia Familiar Integral te ofrecemos una guía de tres pasos que ayudarán a tu pareja
TERAPIA FAMILIAR
INTEGRAL
Algunas veces, en terapia pregunto a las parejas cómo ha cambiado la relación desde que han tenido niños. Me resulta una pregunta curiosa porque se hace bastante a la ligera, incluso algunas veces los padres me comentan se lo han preguntado gente sin confianza ninguna.
De hecho, en alguna ocasión, yo mismo lo he escuchado y he tenido la impresión de que no es que lo pregunten, es que dan por hecho de que tu relación de pareja está muy resentida por el hecho de haber tenido un hijo.
Esto último me llama bastante la atención y le he dado vueltas a por qué hay personas que creen que tener un hijo es:
- El final de una vida plena, divertida y "moderna".
- El final de tu vida sexual.
- El final de una relación de pareja romántica.
Realmente el embarazo, por lo general, no es fácil y los días posteriores al parto tampoco. Son momentos en los que ocurren muchas cosas, muy deprisa y la gente de alrededor en vez de colaborar a veces molesta más que otra cosa.
El tiempo, la rutina, la falta de actividades en conjunto, el desgaste de tener hijos... Muchas son las razones por las que una pareja puede empezar a sentir que se les "está acabando la chispa", sin embargo, detrás de esa falta de "ganas" de estar juntos no siempre hay motivos externos.

Re-enamorarse
Mirar hacia dentro y aceptar los cambios en las personalidades de los miembros de la pareja ayuda a re-enamorarse una y otra vez.
De hecho, existen muchas personas (más de las que nos gustaría aceptar) que no sólo no tratan de evitar la rutina, sino que la fomentan. Llenan sus agendas diarias de actividades absurdas para no estar con sus parejas, echando la culpa a esa actividad frenética que se podría evitar. Piénsalo bien... ¿Es necesario que pases tanto tiempo fuera de casa? ¿No podrías dejar determinadas tareas para otro momento? No culpes al estrés ni a la rutina de algo que quizá estás fomentando tú.
Digámoslo de otra manera. ¿Qué suelen hacer las personas que gozan de una buena vida sentimental a pesar de vivir en esta sociedad exigente?
Tres claves para recuperar la pasión en tu pareja
Es mucho más fácil de lo que puede parecer para ello sigue estos tres consejos:
- Cada noche, una vez nuestros hijos estén en la cama o se hayan ido a sus habitaciones, nos pondremos una alarma en el móvil y durante 20 minutos en pareja, conversaremos de nosotros y de nuestras vidas, evitando hablar de nuestros hijos.
- Una vez cada quince días, decidiremos un día el fin de semana que vamos a hacer los padres (sin pensar en los hijos) solo una actividad que nos guste a nosotros. Si los niños pueden acompañarnos perfecto, pero lo importante es que la actividad sea la que a ambos nos guste.
- Una vez al mes, cenaremos solos, prohibido hablar de los hijos y al acabar la misma cogeremos unos posit y escribiremos cada uno que nos gustaría que nuestra pareja nos hiciera en la intimidad (no tiene que ser solo para adultos eh, también pueden ser regalos o sorpresas)
Probar estos tres consejos y nos comentáis en las redes cual ha sido el resultado, estoy convencido que en un mes volveréis a reconectar, porque recordar siempre que, la felicidad en pareja se trabaja.