Pautas para disfrutar del confinamiento en Pareja

06.05.2020

TERAPIA FAMILIAR INTEGRAL

Toca quedarse en casa, seguramente en un espacio pequeño que comporta una disminución del espacio personal de cada uno y un aumento de las interacciones con el otro.

Nos encontramos ante un escenario muy novedoso y con mucha incertidumbre. Pero no olvidemos que vamos a pasar por todas las fases del duelo (negación, ira/rabia, tristeza y finalmente aceptación), ya que nuestro estilo de vida anterior va a dejar de estar presente y vamos a empezar a vivir de una forma muy distinta. Nos toca aceptar esta nueva realidad.

Dado que esta situación de confinamiento no es algo buscado ni placentero, como pueden ser unas vacaciones, la probabilidad de discordia aumenta.

Por la ansiedad propia de toda situación nueva, se ha podido incrementar nuestra actividad dentro de casa, como querer ordenar cajones, armarios, cocinar, limpiar, etc. E incluso, podría haber aumentado el interés por querer hacer muchas cosas nuevas o para las que en situaciones normales no solemos tener mucho tiempo, al dar prioridad a nuestra vida laboral y social.

Para tratar de aliviar este tipo de situaciones durante el confinamiento, os hemos preparado una serie de consejos para poner en práctica y poder mejorar, de esta forma, vuestra relación de pareja.

  1. Mantened la comunicación. Es muy importante, tener una buena comunicación con tu pareja, tanto en el momento previo de acordar las rutinas o actividades, y también, durante las mismas. Ante cualquier conflicto o problema que se plantee por tu cabeza, házselo saber a tu pareja y seguro que lo solucionáis juntos. Es fundamental no atrincherarnos en nuestra visión como si fuera una verdad absoluta. En una pareja estamos ante dos subjetividades en interrelación y cada miembro de la pareja tiene su propia historia y su propia forma de ver el mundo, por lo que es importante no imponer lo nuestro o tratar de llevar la razón, sí llegar a acuerdos y negociar mucho.
  2. Planificad juntos. Es muy importante saber qué quiere cada uno y cuáles son sus objetivos; para así evitar desacuerdos y conflictos.
  3. Marcad vuestros espacios. Que ambos estéis en casa no significa que debáis pasar todo el tiempo juntos. Por eso, es sano y bueno para la pareja que cada uno tenga libertad para poder estar con uno mismo. No es malo mantener tu espacio y tu independencia; al contrario; es algo sano y necesario.
  4. Respetad y ceded. Es posible que si organizas nuevas rutinas durante el confinamiento con tu pareja, durante él, no vais a coincidir en los planes que os apetezcan a lo largo del día. Quizás a ti te apetece hacer deporte; y a tu pareja; descansar. Por ello, es importante ceder y buscar un punto en común para que los dos disfrutéis de los días que nos quedan.
  5. Salir de vuestra zona de confort. Podemos utilizar este tiempo para relajarnos, pero también, para disfrutar. Por ello, poned un punto de locura a vuestro confinamiento o a vuestro periodo de descanso para así poder tener un recuerdo divertido y por qué no, reavivar la relación y que salga fortalecida de estos días tan intensos

Esperamos que estas pautas para afrontar mejor el confinamiento, os ayuden a sobrellevar y nutrir la relación de pareja durante este Estado de Alarma causado por el Covid-19.

Nosotros como Centro Terapéutico seguimos acompañando de manera online a todas aquellas parejas que lo necesiten.